DataCore y Megastar se alían para impulsar la seguridad y eficiencia en la gestión de datos.
Megastar, anuncia su reciente alianza estratégica con DataCore Software, proveedor líder en virtualización del almacenamiento y soluciones de infraestructura definidas por software. Con este acuerdo, se convierte en partner oficial de DataCore en España, reforzando así su catálogo de servicios orientados a la optimización, protección y gestión eficiente de datos críticos para empresas.
Gracias a esta colaboración, Megastar podrá integrar en sus proyectos la tecnología de DataCore, que destaca por su capacidad de acelerar el rendimiento de las aplicaciones, maximizar la disponibilidad de los datos y simplificar la administración del almacenamiento en entornos híbridos y multicloud.

“En un momento en el que la ciberseguridad y la disponibilidad de la información son vitales para la continuidad de negocio, contar con un socio como DataCore nos permite ofrecer a nuestros clientes una capa adicional de valor y rendimiento”, afirma Jesús Castro, responsable del servicio técnico de Megastar.
DataCore Software, es una empresa global especializada en virtualización de almacenamiento y gestión de datos. Fundada en 1998 y con presencia internacional, cuenta con soluciones de infraestructura definidas por software mejoran el rendimiento, disponibilidad y protección de la información, unificando entornos locales y en la nube. Ayuda a las organizaciones a optimizar recursos, reducir costes y garantizar la continuidad del negocio, ofreciendo la flexibilidad y escalabilidad necesaria para afontar los retos actuales en materia de ciberseguridad.
Megastar es una compañía aragonesa especializada en la ciberseguridad y el mantenimiento informático, dando servicio técnico a más de 200 entidades de diversos tamaños y sectores verticales. Con su sede central en Zaragoza y sus más de 30 años de experiencia en el sector, es partner golden de ASUS y líder en Aragón en soluciones de networwing, centro de datos, virtualización y servicios en la nube, contando con su propio CPD para servidores, aplicaciones y datos, como cloud privado, cloud híbrida o cloud pública.