Sophos, líder global en soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia y servicios gestionados, ha anunciado un conjunto de innovaciones en su portfolio destinadas a fortalecer la protección digital de las organizaciones y facilitar su adaptación al nuevo entorno normativo europeo.
EVALÚE DE FORMA GRATUITA SU NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA NIS2
Entre las novedades más destacadas se encuentra la auditoría gratuita de cumplimiento NIS2, una herramienta que permite a las compañías evaluar su grado de preparación ante la Directiva europea NIS2. Esta iniciativa busca apoyar especialmente a organizaciones que deban reforzar sus estrategias de ciberresiliencia ante la entrada en vigor de la normativa. “Este análisis aborda RRHH, procesos internos, gestión de proveedores y gobernanza, por lo que se recomienda que participe alguien con visión global de la empresa”, resalta Lidia González, técnico en sistemas en Megastar.
“Se trata de un análisis guiado y confidencial, diseñado para que tu empresa pueda identificar su grado de madurez en seguridad y cumplimiento de esta directiva”, añade González
No dude en consultarnos cómo realizar esta auditoría gratuita, también tiene una guía para realizar la evaluación pulsando aquí.
INTEGRACIONES CON TERCEROS
Otra de las mejoras más relevantes es la liberación de las integraciones con terceros, que a partir de ahora estarán disponibles sin coste adicional para los clientes de Sophos XDR y Sophos MDR. Estas integraciones abarcan soluciones de red, firewall, endpoint, identidad, backup, nube y correo electrónico, ofreciendo una visión consolidada de la seguridad y permitiendo una detección y respuesta más rápida ante amenazas. Se pueden realizar integraciones gratuitas con fabricante como Meraki, Fortinet, Veeam Backup, Amazon, Microsoft. Acronis, etc. Puede consultar el listado de integraciones gratuitas pulsando aquí.
NUEVAS SOLUCIONES DE CIBERSEGURIDAD
Asimismo, tras la adquisición de Secureworks, Sophos amplía su portfolio con nuevos productos y servicios avanzados, entre ellos:
Sophos Identity Threat Detection and Response (ITDR), que protege identidades y cuentas de servicio frente a ataques dirigidos sobre todo en Microsoft 365
Sophos Advisory Services, que incluyen test de penetración, auditorías de vulnerabilidades y análisis de superficie de ataque. Puede solicitar presupuesto para la realización de auditorías de seguridad en estas 4 modalidades:
- External Penetration Testing: Simula a un atacante intentando vulnerar tu perímetro desde el exterior.
- Internal Penetration Testing: Simula una amenaza interna o un atacante que ya ha logrado atravesar el perímetro, centrándose en los sistemas, aplicaciones y datos dentro de la red interna.
- Wireless Network Penetration Testing: Evalúa la seguridad de las redes e infraestructura Wi-Fi de la organización y su cumplimiento con las normativas correspondientes.
- Web Application Security Assessment: Analiza las aplicaciones web de la organización para detectar vulnerabilidades de seguridad y debilidades de diseño.
“Sophos evoluciona para ofrecer una ciberseguridad más completa, conectada y accesible”, destaca Jesús Castro, responsable del servicio técnico de Megastar. “Queremos que las organizaciones puedan anticiparse a las amenazas, cumplir las regulaciones y proteger sus operaciones sin incrementar costes ni complejidad”.
Con estas actualizaciones, Sophos reafirma su liderazgo como socio estratégico en ciberseguridad, combinando innovación tecnológica, servicios gestionados y compromiso con la transparencia para impulsar una defensa digital más colaborativa y eficaz. Puede conocer todas las novedades pulsando aquí.
Megastar es una compañía aragonesa que ofrece productos, servicios y soluciones tecnológicas, dando servicio técnico a más de 200 entidades de diversos tamaños y sectores verticales. Con su sede central en Zaragoza y 30 años de experiencia en el sector, Megastar es líder en Aragón de soluciones de networking, Centros de Datos, virtualización y servicios cloud o en la nube, contando con un CPD propio para servidores, aplicaciones y datos, como cloud privado, cloud híbrida o cloud pública, ofreciendo también servicios en la nube de Microsoft con Office 365 y Microsoft Azure. Megastar además ha implementado su servicio de comunicación digital entre los que ya ofrecía, ayudando a sus clientes a diseñar la mejor estrategia digital que se adapte a sus necesidades, potenciando su presencia en el mundo online.